Tener un poco de miedo ante las denominadas arrugas, hasta cierto punto es normal, somos mujeres, con un ligero y delicado toque de vanidad. Pero la realidad es esta, las arrugas son inevitables y es por esto que debemos tomarlas como marcas impresas de experiencia.
La gran noticia es que las podemos prevenir y con esto disimular fácilmente ese par de añitos que hemos vivido. Sin embargo, para cada edad existe una manera de prevención diferente, pues no es lo mismo la piel a los 20 años que a los 50.
De los 20 a los 30: se puede pensar que las jovencitas de 20 ¡no tienen arrugas! y es verdad, pero si no tienen los cuidados adecuados con su piel podrían ser las primeras mujeres que cuando lleguen a su tercera edad tengan la mayor cantidad de marcas de experiencia, durante esta etapa de la vida disminuye la renovación celular y aparecen las primeras arrugas de expresión. Aún se puede observar una piel seborreica o aún acnéica, con sus secuelas, ya sabes, los rasgos de la adolescencia. Por esto se recomienda el uso de cremas, emulsiones o geles ricos en complejos vitamínicos, que tienen acción antioxidante, y activos minerales. Las fórmulas hidratantes, son muy importantes en esta etapa.
De los 30 a los 40: justo en ese momento donde ya somos todas unas mujeres exitosas en las que nos dedicamos a lo que más amamos en la vida y hemos encontrado el camino correcto, las arrugas de expresión son más evidentes y marcadas sobre todo en la zona de los ojos y las patas de gallo y se acentúan los pliegues alrededor de la boca. Hay una pérdida de firmeza ligera. Además de los cuidados básicos debes incorporar las cremas antiedad. La aplicación de cremas con acido retinoico, retinaldehído y minerales, previene la aparición temprana de arrugas. Otro infaltable en esta etapa son los alfahidroxiácidos (ácidos frutales), que se ocupan de reparar los tejidos dañados, acelerar el surgimiento de células jóvenes y mejorar el metabolismo.
De los 40 a los 50: cuando somos mujeres en plenitud, las arrugas gestuales son muy marcadas y comienzan a aparecer arrugas peri-labiales (alrededor de los labios) También comienza la pérdida de volumen, la sequedad y aparecen más manchas como consecuencia del sol. Y con toda razón, a esa edad ya estamos bastante asoleaditas. Además, cerca de la menopausia, la piel sufre por los cambios hormonales, especialmente la falta de estrógenos, y suele tener dificultad para retener el agua necesaria para su hidratación, por lo que está más seca, opaca y sin vida.
Pero no te desanimes porque son recomendables las emulsiones que favorecen el rejuvenecimiento a través de vitaminas E y C. Para las arrugas, las cremas ricas en retinaldehído y pretocoferil o ácido hialurónico, que son activos que aumentan la dinámica celular tanto a nivel de la dermis proporcionando una mejor fabricación de fibras de colágeno y elastina, como a nivel epidérmico, mejoran las características de la superficie cutánea, dando más luminosidad.
Ya ves, ¡es fácil! definir la cantidad de arrugas que tendremos! todo está en nosotros, podemos detener un poco el tiempo con el tratamiento adecuado de acuerdo con nuestra edad, la piel misma lo va pidiendo y si alguno de estos ingredientes te pareció un poco extraño, sólo será cosa de que te fijes muy bien en los ingredientes que cada una de las cremas que venden en el súper o la farmacia. Y una cosa más, el uso de los diferentes tratamientos debes ser constante, de los contrario la magia, no funcionará.
Gracias por la recomendación!!
ResponderEliminarque bueno, la verdad me parece un gran post me a encantado así que manos a la obra¡ gracias
ResponderEliminar